Mostrando entradas con la etiqueta Ivana Martinez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ivana Martinez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Medios y Multimedios puntaltenses

Nota de Informativa          Por Ivana Martinez Romero 


En la localidad de Punta Alta existen diferentes medios de comunicación que componen el mapa mediático. Como todo medio, tratan de informar, acompañar y entretener día a día a los ciudadanos, pero no sólo a los que habitan en ella, sino también a los de la zona. Entre ellos se encuentra la FM Paraíso, FM Sensación, Radio 2001, FM Centenario, radios Redes, Canal Airevisión, Punta Alta Visión y Cablevisión.
De todos éstos solo algunos son multimedios, aportando diversas maneras para que los ciudadanos puedan llegar a la información pasada y a la actual.
Uno de ellos es la radio más conocida de la ciudad, La 100 Punta Alta, que en sus comienzos era nombrada como FM del sur, fue creada en el año 2010 con su poseedora María del Valle Zúñiga y su productor general Adrián Mihoevich. Hoy en día siguen la línea de La 100 Bs.As, pero buscan destacarse como radio local, teniendo criterio editorial propio. Este medio de comunicación domina su soporte digital "Punta Noticias" que fue  creado un año después. Cuentan con un amplio staff y una programación muy variada, comenzando a la mañana  con repasos de noticias de otros medios y el propio, transmiten partidos de básquet en diferentes días, y cuentan con programas de música como Solo Hits y Música Online, que además de pasar melodías informa sobre deportes
También se encuentra Radio Rosales, con su multimedio denominado PENSAR, donde el director es Roberto Flores. Éste consta de FM rosales, radio 98.5 y El Rosalenio. Radio Rosales comenzó a realizar sus transmisiones el 14 de julio de 1.989, operando en la frecuencia de 96.1 MHz. Está compuesta por varios programas  donde no sólo informa, sino que además, permite que la gente pueda participar y relacionarse con los conductores de dichos programas.
Y por último cabe destacar, como multimedio puntaltense, a Radio Mega que está concibiendo sus transmisiones desde el año 1998, con la sintonía 97.5 MHz. Asimismo cuenta con el soporte digital, “Mega 97.5” y “Frecuencia deportiva”,  que están a cargo del señor Luis Hernández.

Comunicando de diversas maneras


Nota de opinión                    Por Ivana Martinez Romero 

Que en una localidad tan pequeña, como Punta Alta, existan varios medios de comunicación permite que los ciudadanos tengan la contingencia de elegir lo que desean ver y escuchar. Al mismo tiempo cada programación percibida u observada en los distintos medios, aporta la posibilidad de comparar las categorizaciones de diferentes ámbitos como política, educación, medio ambiente, cultura, interés general, salud, deportes, policiales, entre otros.
Cabe destacar a los tres multimedios de la ciudad, La 100 Punta Alta, Radio Rosales y Radio Mega, ya que brindan y ceden la oportunidad de que los residentes escojan la manera de informarse, ya sea de modo online, digital o en papel.
En muchos de ellos al escucharlos se llega a notar la simpatía, el compañerismo, el trabajo en equipo y la disponibilidad con la que pretenden apoyar a sus oyentes. Éstos hacen que las personas compartan sus pensamientos, incertidumbres, reclamos, agradecimientos, ante toda la población encontrando que no son sólo ellos los que piensan de esa manera, sino que también hay varios con su reflexión. Además considerables individuos se sienten acompañados y entendidos por cada integrante de los medios.
Que en un medio de comunicación, como la radio, se pueda volver a distintas épocas, como ser la década de los 70’, los 80’, los 90’ es placentero para personas que han vivido sus máximas experiencias en esos tiempos. Donde no sólo recuerdan y traen al presente su pasado con cosas buenas y malas, sino que del mismo modo, les permite a los jóvenes conocer los distintos géneros de música que existían en esos períodos, las aventuras y costumbres de las personas mayores.
No sólo consiguen estar al tanto de las cosas pasadas sino que también ayudan a la juventud, a los adolescente y a los adultos a reflexionar sobre como se encuentra hoy en día la sociedad y que cambios harían ellos.
Como deliberación se puede decir, que si a través de los medios y multimedios del mundo se obtuviera una comunicación donde se apueste el saber escuchar, respetar, dialogar y aceptar distintas opiniones y pensamientos, se los estaría valorando en su modo de informar. Teniendo en cuenta que numerosos medios en lugar de anunciar tratan de imponer su tendencia a miles y millones de habitantes, sin dejar que la gente participe de su contenido. Pero es preciso subrayar que cantidades de individuos los toman como representantes de lo que ellos mismos quieren  expresar.